Vamos a traer a tu cartelera, algo que sera de exportacion y te sentiras orgulloso de las producciones nacionales.!

Algo distinto en el cine venezolano.!

Home
Carta del Editor
Quienes somos
Proyectos
Historia
Peliculas
Instituciones
Actores
Directores y Productores
Festivales y Premios
Escuelas de Cine
Categorias
El oscar
Trailer
Contacto
Enlaces Externos
Cine creativo

Queremos ser distintos, en la produccion nacional.!

Todo lo aqui reflejado es: Descrito por nuestro enlace con Wikipedia la Enciclopedia libre.

 

AUTOBIOGRAFIA

Mi nombre es: Antonio Efraín Bermúdez león, naci y me crie en caracas. Soy artista de nacimiento, a los 13 años ya sabia que iba a ser cantante. A los 15 años participe en un concurso de canto en televisión quedando de segundo lugar. Como a los 16 años me inscribo en una escuelita modesta donde daban nociones de música, actuación y canto. Fue algo breve.

A los 17 años me integro a un grupo de rock: (los clippers) con el cual accedo a un programa de televisión en el canal 8. Allí permanecimos un tiempo, fue mi primer paso, con ellos tuve muchas presentaciones de diversos eventos. Disuelto el grupo, los que quedamos formamos (los soles) en la misma onda rock. Todo esto ocurre en el año 1968, ya a finales de ese año me salgo de ese grupo. En 1969 me encuentro con el grupo (los gatos) a los cuales rebautizo      (los cazadores de cabezas), allí hacemos televisión en venezolana de televisión y venevisiòn. Presentaciones en vivo, y participación en la película “huyendo del sismo”  a la cual le compuse varias canciones. También hicimos una grabación con estos temas que no lograron convertirse en disco. A mediados del año 1970 rompo con ese grupo y termino en el año en (los brujos) con los cuales tuve un cumulo de presentaciones en vivo.

El año 1971 aprovecho la grabación de mis temas y me hago solista actuando en todos los canales  radios de caracas tv, venevision y venezolana de televisión. Luego me integro al grupo (Extraña Dimensión) en el año 1973 estoy con ellos hasta el año 1974, en el año 1975 estoy en el grupo (guataco) con una música mas variada salsa, rock, y venezolana. En febrero de 1976 decido dejar este ensamble y tomo la guitarra para no soltarla mas y desde entonces comencé a actuar por todas partes acompañándome con dicho instrumento y cantando diversos géneros musicales.

A lo largo de los años he grabado muchas veces: en la isla de margarita grabe mi canción “Solimar” dedicada a mi hija mayor la cual sonó allá por mucho tiempo. Luego en el año 1978 grabe un disco con dos versiones al castellano de temas en ingles; guitarra blues y siento (Esta de John denwer).

En 1979 hice otro disco con temas en música disco donde destacaba “deja de pensar” otra versión en castellano de un tema en ingles el cual sonó aisladamente en algunas emisoras del interior. También en 1978 comienzo a estudiar teatro que es mi otra pasión y lo hago por dos años, de esa manera comienzo a tener actividad como actor y director paralelamente a mi trabajo musical. Así creo un grupo de teatro en 1980 dentro de la cárcel modelo de caracas y los dirijo durante año y medio.

En el año 1981 se presentan en el festival penitenciario con la obra “El sitio” de Rodolfo santana. Posteriormente realice un espectáculo unipersonal llamado “El vagabundo” de teatro musical.

En el año 1980 me había graduado en la escuela de teatro actuando y dirigiendo       “El cumpleaños” de Mario Fratti.

En el año 1982 aproximadamente ensamblo diversas grabaciones de boleros en un casett e incluyo mi canción “Solimar”.

Alrededor del año 1985 grabo 5 canciones mías: “te asomas a la noche”, “por mirarme en esos ojos”, “un ave mas”, “se abrirá la puerta” y “un ave mas” esta sonó en radio tiempo y radio nacional.

En el año 1986 trabajo con el ministerio de justicia asesorando a 7 cárceles del área metropolitana. Ese mismo año monto show man en el ambiente nocturno de caracas. Comienzo a estudiar diversas cosas producción de televisión, producción de radio y locución, dirección técnica de televisión, dramaturgia, y dirección de teatro. Ya en años anteriores había estudiado canto en la escuela de la opera metropolitana en el año 1981 y en 1985 lecciones de canto con el profesor Humberto diez. En los años 87 y 88 dirijo el grupo de teatro  del reten de los Teques con la obra “maestra vida” basado en el doble álbum de Rubén Blades.

En los años 90 entro en la escuela de arte de la Universidad Central de Venezuela. Hago la carrera con la mención “Artes Escénicas” y me quedo haciendo tres talleres de cine de carácter práctico.

En el año 1996 grabo 10 temas latinoamericanos. Luego hago 12 boleros, en el 97, 16 tangos en el 98 y finalmente 10 canciones navideñas en el 99 paralelamente en estos mismos años desarrollo una labor teatral con el centro de directores de teatro de Vargas en el Ateneo de la Guaira. Allí soy actor en “Nuestro Padre es Dracula” de Rodolfo Santana.  Como director hago “La Farra” de Rodolfo santana y “Dos perdidos en una noche sucia” de autor brasileño. Taller de actuación con el montaje “Dinero fácil”.

Ya en el 99 ocurre el deslave y mi vida cambia de curso, hay un reacomodo y me integro por fin a radio nacional con el programa “El narrador invisible” dedicado al teatro y la literatura como productor, locutor y actor, con el llevo mas de 5 años. También desarrollo un programa infantil con un equipo de productores- actores llamado “Planeta Cangrejo” el cual se transmite hace 4 años. Finalmente desde hace algunos meses soy locutor y musicalizador del programa “El cine, mitología de lo cotidiano” que se transmite hace 35 años  con el libreto de Rodolfo  Izaguirre. Hice un C.D. de música latinoamericana en el año 2006, donde incluí mi canción “Pregúntale a los hijos de tus hijos”.

En el año 2008 hice 2 talleres de producción de radio del instituto cubano de radio y televisión, “Producción de radio para niñas niños y adolecentes” y “producción de programas Dramatizados”.

También en el año 2008 actué en la obra “un señor muy viejo con unas alas enormes” de Gabriel García Márquez con adaptación de Pedro Riera director del grupo “triangulo”. Montaje realizado en el estado Vargas.

En teatro reseño que fui profesor de actuación en la escuela de teatro del estado Vargas y realice dos montajes con los alumnos “el juego” de Mariela romero y “la empresa perdona un momento de locura” de Rodolfo santana esto fue en el año 2006.

Olvide reseñar mi participación como actor y cantante en la opera rock “Las lanzas coloradas” basada en la novela de Arturo Uslar petri, creada por José Ferreira, y dirigida por Neil castro con el grupo “Gremio” y muchos invitados.

Sigo cantando y actualmente preparo un disco con 10 canciones casi todas de mi autoría.

He compuesto más de 50 canciones a lo largo de mi vida y he hecho muchas versiones al castellano  de temas en ingles.

He escrito varios textos teatrales. He escrito cuentos: “Mariano, “La guerra” y “los nudos”. Actualmente escribo un libro de cuentos.

Por ultimo me he integrado al proyecto cinematográfico de William Delgado llamado: Algo Distinto En Venezuela.!

 

Hoy habia 6 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Vamos a dar de que hablar.!

En nuestro pais Venezuela.! Hace mucho tiempo, que necesitamos algo distinto en nuestras producciones nacionales y lograremos, este objetivo solo con tu ayuda...!

Cine de exportacion.! Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis